Propiedades de la materia
Cada material o sustancia tiene un conjunto de propiedades, características
que le dan su identidad única. Las propiedades de las sustancias se clasifican
como físicas y químicas
Propiedades
organolépticas
Propiedades
intensivas: no depende de la cantidad de la materia, calor, dureza,
densidad, punto de función, etc.
Propiedades
extensivas: depende de la cantidad de materia, volumen, peso, longitud,
etc.
Propiedades
físicas
Son aquellas que se pueden determinar sin alterar la
identidad de la sustancia. Pueden ser generales o particulares.
Propiedades
físicas generales
Inercia: es la
propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o
movimiento, mientras la fuerza sea igual a cero.
Impenetrabilidad: es la resistencia que opone un cuerpo a otro ocupe su lugar en el espacio, ningún cuerpo puede ocupar al mismo tiempo el lugar de otro.
Discontinuidad: estas
consiste en que la materia se puede dividir indeterminadamente en partículas cada
vez más pequeñas hasta obtener unas diminutas e invisibles, a las que Demócrito
las llamo átomos las cuales constituyen a la materia.
Elasticidad: propiedad que tienen los cuerpos de cambiar su forma cuando se les aplica una fuerza adecuada y de recobrar de forma original cuando se suspende la acción de fuerza.
Indestructibilidad: la materia es indestructible, como lo demostraron Lavoisier y otros químicos. El carbón que parece destruirse durante la combustión, se convierte en gas carbónico por acción del oxígeno del aire.
Densidad: es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. La densidad es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.
Dureza: es la oposición que ofrece los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes, entre otras.
Divisibilidad: propiedad por la cual los cuerpos pueden ser divididos en porciones cada vez más pequeñas a través de procedimientos mecánicos, físicos y químicos.
Maleabilidad: es la propiedad de un material duro de adquirir una deformación acuosa mediante una comprensión sin romperse.
Ductilidad: es la propiedad que presenta algunos materiales, como las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse sosteniblemente sin romperse.
Viscosidad: es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a la fuerza de cohesión molecular. Todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones.
.jpg)



.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario